Las personas que mueven Cinesi/
Cinesi se creó en 1996 con vocación de empresa de consultoría dedicada al sector de la movilidad y el transporte. Desde entonces no hemos dejado de crecer y diversificarnos.
—Disponemos de un equipo humano consolidado y preparado para dar respuesta a las demandas de nuevas políticas de movilidad y de respeto por el medio ambiente. Las aportaciones desde la óptica de la consultoría de transporte y movilidad ofrecen los argumentos y la coherencia necesarios para la toma de decisiones en cuestiones que afectan tanto a la sociedad actual como a los retos de futuro.
Somos expertos en movilidad y nuestra misión es ayudar a las Administraciones, los operadores de transporte y los clientes privados en el desarrollo y la evaluación de estrategias, y en la realización de proyectos de movilidad y transporte. Gracias a nuestro acompañamiento, nuestros clientes podrán tomar decisiones basadas en un asesoramiento objetivo y argumentado.
Nuestros conocimientos abarcan todas las áreas de la planificación y gestión de la movilidad: análisis y modelización de los desplazamientos, evaluación socioeconómica de proyectos, optimización de las redes de transporte, estudios de tráfico, encuestas de movilidad y planteamiento de soluciones para todos los modos de transporte.
El asesoramiento de Cinesi se basa en una escucha activa, con un ritmo y unas modalidades que se adaptan a cada proyecto con la finalidad de que nuestros clientes puedan aprovechar al máximo la experiencia de nuestros especialistas.
Queremos ser considerados como consultoría de referencia en nuestro sector de actividad, gracias a nuestros estándares de calidad, fiabilidad, eficiencia y condiciones de trabajo:
- Una empresa con la que nuestros clientes puedan contar cuando lo necesiten
- Una empresa que cumple con sus compromisos
- Una empresa con capacidad de expansión en el sector
Los valores expresados a continuación son la razón de ser de Cinesi. Unen y guían el comportamiento, las acciones y las decisiones de nuestros consultores.
CONFIANZA
Cumplimos los acuerdos y compromisos con nuestros clientes y servimos a sus intereses con lealtad.
COMPROMISO
Nos implicamos con cada cliente para entender sus retos y resolver sus necesidades, con la idea de establecer relaciones duraderas, basadas en el respeto mutuo y la escucha activa.
RIGOR Y PRAGMATISMO
El rigor en el análisis de los datos y la aplicación de procedimientos nos acompañan cada día a la hora de elaborar soluciones de movilidad optimizadas y personalizadas para cada cliente.
MOTIVACIÓN
Nuestros consultores son mujeres y hombres implicados y entusiastas, con un alto nivel de especialización y de cualificación profesional.
Nuestra misión
Somos expertos en movilidad y nuestra misión es ayudar a las Administraciones, los operadores de transporte y los clientes privados en el desarrollo y la evaluación de estrategias, y en la realización de proyectos de movilidad y transporte. Gracias a nuestro acompañamiento, nuestros clientes podrán tomar decisiones basadas en un asesoramiento objetivo y argumentado.
—
Nuestros conocimientos abarcan todas las áreas de la planificación y gestión de la movilidad: análisis y modelización de los desplazamientos, evaluación socioeconómica de proyectos, optimización de las redes de transporte, estudios de tráfico, encuestas de movilidad y planteamiento de soluciones para todos los modos de transporte.
—
El asesoramiento de Cinesi se basa en una escucha activa, con un ritmo y unas modalidades que se adaptan a cada proyecto con la finalidad de que nuestros clientes puedan aprovechar al máximo la experiencia de nuestros especialistas.
Nuestra visión
Queremos ser considerados como consultoría de referencia en nuestro sector de actividad, gracias a nuestros estándares de calidad, fiabilidad, eficiencia y condiciones de trabajo:
—
- Una empresa con la que nuestros clientes puedan contar cuando lo necesiten
- Una empresa que cumple con sus compromisos
- Una empresa con capacidad de expansión en el sector
Nuestros valores
Los valores expresados a continuación son la razón de ser de Cinesi. Unen y guían el comportamiento, las acciones y las decisiones de nuestros consultores.
CONFIANZA
Cumplimos los acuerdos y compromisos con nuestros clientes y servimos a sus intereses con lealtad.
COMPROMISO
Nos implicamos con cada cliente para entender sus retos y resolver sus necesidades, con la idea de establecer relaciones duraderas, basadas en el respeto mutuo y la escucha activa.
RIGOR Y PRAGMATISMO
El rigor en el análisis de los datos y la aplicación de procedimientos nos acompañan cada día a la hora de elaborar soluciones de movilidad optimizadas y personalizadas para cada cliente.
MOTIVACIÓN
Nuestros consultores son mujeres y hombres implicados y entusiastas, con un alto nivel de especialización y de cualificación profesional.
El equipo/

Ana Solá Carreras
CEOGeógrafa de formación y consultora de movilidad de profesión, estoy vinculada a la gestión y planificación de la movilidad sostenible desde 1999. Me encanta viajar porque me permite conocer de primera mano soluciones innovadoras.

Francesc Xandri González
DIRECTOR TÉCNICOMás de 25 años de trayectoria en el mundo de la movilidad y el transporte, y toda la vida interesado en su funcionamiento y en cómo mejorarlo.

Cinta Viladot Castell
ASESORAMIENTO Y COORDINACIÓN CORPORATIVATrabajo en el campo de la movilidad desde 1989. Considero tan importante la planificación como la gestión y la puesta en práctica de aquello que se trabaja en el plano teórico. Me gusta estar al frente de un grupo de compañeros comprometidos con su trabajo y que cuidan el trato directo con el cliente.

Deborah Garcia Borg
RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓNApasionada de la naturaleza y el deporte, soy consciente que si no tenemos unas buenas políticas y prácticas de movilidad no conseguiremos tener unos entornos urbanos adecuados donde vivir.

Marie-Françoise Guillaume
Especialista en marketing operacionalLlevo más de 25 años dedicándome a temas de movilidad, desde diferentes vertientes y países, y enriqueciéndome con las especificidades que ofrece cada contexto. Estoy convencida de que desplazarse de una forma más sostenible es posible si todos ponemos nuestro granito de arena.

Jordi Font Ballesté
Project ManagerDedicado a la geografía de una manera profesional, me he especializado en movilidad urbana, rural y laboral, y he aportado mi experiencia a la gestión del territorio, el paisaje y las personas desde el prisma de la información geográfica.

Guillem Martínez Belló
Project ManagerLa movilidad del siglo XXI tiene que ser sostenible des del punto de vista ambiental, social y económico. Contribuyo desde hace más de 15 años planificando ciudades y territorios, así como optimizando la operativa y los recursos de las empresas de transporte.

Manuel Crespo Yáñez
Project ManagerIngeniero de Caminos, Canales y Puertos. Mi vocación es la de conectar a la gente y es por eso que me dedico a la movilidad sostenible teniendo en cuenta las necesidades ambientales, energéticas y sociales desde hace 10 años.

Estela Tur Do Nascimiento
TÉCNICA ANALISTAGeógrafa y cartógrafa por vocación, donde algunos solo ven líneas en los mapas, yo veo redes de transporte más eficientes y sostenibles. Firme defensora de la necesidad de cambiar nuestros hábitos para alcanzar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Jorge Morera Ballester
TÉCNICO ANALISTALas nuevas maneras de desplazarse han llegado para quedarse. Es por eso por lo que, después de completar mis estudios en Planificación del Transporte, contribuyo a que estas sean accesibles y estén al alcance de todos.

Yerai Escuín López
Técnico analistaLa manera como nos desplazamos define el devenir de nuestros territorios. Hoy en día, tenemos que velar para que nuestra movilidad sea integradora, eficiente y sostenible. Soy geógrafo, especializado en territorios y ciudades sostenibles. Descubrir nuevos lugares es mi pasión.

Tubal Torres Pérez
Técnico analistaSi realmente queremos un cambio modal en nuestra sociedad, debemos ser conscientes del papel primordial del transporte público. Gracias a mis estudios en Transporte y Movilidad, puedo contribuir a que éste sea más eficiente, transversal e integrador.

Vicent Pastor i Alamar
TECHNICAL FUNDING OFFICE15 años de experiencia en acceso a la financiación y gestión de la innovación, con un enfoque destacado en los sectores de Transporte y Logística, trabajo para impulsar la movilidad del futuro. Aporto soluciones estratégicas a las organizaciones que facilitan la evolución hacia un sistema de movilidad más eficiente y sostenible.

Pau Pol Bonnin
TÉCNICO ANALISTADespués de marcharme para formarme como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, especializado en transportes y urbanismo, vuelvo a casa para aplicar todo este conocimiento y toda mi pasión para mejorar las condiciones del territorio y la calidad de vida de sus habitantes

Arnau Ferrer Martí
TÉCNICO ANALISTASoy geógrafo en constante proceso de aprendizaje y un apasionado de las ciudades, territorios y redes de transporte. La multimodalidad y la accesibilidad deben ser los pilares de la movilidad del S.XXI. Siempre a favor de priorizar el transporte público.

Albert Sanz Cano
TÉCNICO ANALISTASoy ingeniero especializado en movilidad y SIG. Mi pasión son los proyectos relacionados con la bicicleta, el transporte público y con la transformación de las ciudades desde una perspectiva social y de género. El derecho al espacio público tiene que garantizar ciudades más justas, saludables y sostenibles, situando a las personas en el centro de las políticas urbanas.

César Aparicio Crespo
ESTUDIANTE EN PRÁCTICASCreo en ciudades donde las personas son el centro y la movilidad, su tejido vital. Desde mi formación en SmartCities, entiendo que la movilidad no es solo un sistema, sino la clave para transformar nuestros espacios urbanos en lugares más humanos y sostenibles.

Pau Cardona Oliva
Técnico AnalistaSoy ingeniero de caminos especializado en movilidad urbana. Trabajo por un modelo de ciudad centrado en las personas, donde la colaboración entre profesionales, administración y ciudadanía garantice una accesibilidad justa y sostenible.
